LA CONTAMINACIÓN
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro. Los contaminantes pueden ser sustancias químicas, energías, seres vivos... y por lo general, se produce por la actividad humana.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
El criterio que hemos tenido en cuenta ha sido la observación del elemento contaminante o del que resulta contaminado.
1. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA:
Es la polución, aquella contaminación que afecta a través del aire. Hablaríamos de contaminantes como el CO2, el metano y el humo de la combustión.
2. CONTAMINACIÓN HÍDRICA:
Emisión y liberación de sustancias contaminantes en el agua, haciéndola así inservible y no potable. Su origen suele ser industrial.
3. CONTAMINACIÓN RADIACTIVA:
Se produce por la liberación de material radiactivo y tiene efecto sobre cualquier superficie. También proviene de la acción humana con el vertido de residuos o desastres en plantas de energía nuclear.
4. CONTAMINACIÓN TÉRMICA:
Generado por los cambios de temperatura en el entorno debido a la acción humana.
5. CONTAMINACIÓN VISUAL:
Alteración del medio en base de estímulos visuales que no tienen que ver con la luminosidad.
6. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA:
El elemento contaminante es la luz y genera problemas como la pérdida de orientación y los cambios en los biorritmos.
7. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA:
Emisión de sonido en una proporción, frecuencia, tono, volumen y ritmo excesivos.
8. CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA:
Deriva del uso de elementos eléctricos o que generan fenómenos electromagnéticos.
A continuación un vídeo con 10 tips a seguir para evitar la contaminación del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario